Instalaciones de protección pasiva contra incendios
Protección pasiva para mitigar y prevenir las consecuencias de un incendio
En Parfoc poseemos una amplia experiencia en la cobertura integral en protección pasiva contra incendios mediante la implementación de las soluciones más eficientes y la aplicación de métodos de ignifugación de contrastada solvencia.
La protección pasiva consiste en el conjunto de medidas que permiten que una estructura resista un incendio durante un tiempo determinado. El objetivo es detener la progresión de los humos y evitar la propagación de las llamas, así como a contener los efectos térmicos en el área del desastre y a mantener la estabilidad al fuego de los elementos estructurales.

En Parfoc somos expertos en protección pasiva

Proyección de mortero
Mortero de perlita y vermiculita, es un tipo de mortero proyectado en base yeso compuesto principalmente por ligantes hidráulicos inorgánicos, áridos ligeros (perlita y vermiculita) y aditivos. Se aplica en interiores, aunque puede aplicarse también en exteriores, si se añade sobre el mortero una protección adicional frente a condiciones climatológicas adversas como la lluvia o la humedad.
Más info sobre proyección de mortero.

Lana de roca
Mortero de lana de roca, es un conjunto de lanas minerales de roca basáltica, aglutinantes secos e inorgánicos y aditivos anti-polvo. Se aplica únicamente en interiores.
Más info sobre lana de roca.

Pintura intumescente
Más info sobre pintura intumiscente

Franjas cortafuegos

Sectorización y Cuartos de riesgo especial
El objetivo principal de la sectorización de incendios es evitar que el fuego y el humo se propaguen a gran velocidad por el resto del edificio y se mantengan en un punto controlado. Con ello, se consigue minimizar los riesgos en las tareas de extinción del incendio, ya que habrá mayor visibilidad y mayor facilidad para acceder al área afectada.
Además, al estar el incendio localizado en un punto en concreto, se evita la transmisión de las partículas nocivas del humo y de la elevada temperatura por todo el edificio. De esta forma, se logra que la mayor parte posible de la estructura quede intacta y se permite una evacuación en mejores condiciones.