Proyección lana de roca, un recurso eficaz para proteger un edificio o instalación

Los sistemas de protección pasiva son una serie de medidas con las que se refuerza un espacio o elemento concreto para preservarlos durante un tiempo prolongado frente a un incendio. Como ejemplo tenemos el sistema de ignifugado por medio de mortero con base de lana de roca.

Actúa de manera similar al mortero proyectado, pero con algunas diferencias a la hora de proyectarlo, como son:

  • Los recios a aplicar son diferentes del mortero
  • Es un método de aplicación más limpio, produciendo mucho menos runa y suciedad.
  • Tiene capacidad de absorción acústica y térmica

La aplicación de este mortero se realiza en la estructura arquitectónica principal como son: cerchas, pilares y vigas siendo un producto sostenible y nada perjudicial para la salud.
Es importante que el trabajo de aplicación sea realizado por gente profesional ya que se precisa de maquinaria específica como equipos mecánicos de proyección y para que el acabado sea lo más estético posible.

Imagen: Trabajo realizado por Parfoc.

¿Porqué instalar lana de roca en tu empresa, indústria y hogar?

  • La alta eficiencia térmica reduce las facturas de energía por calefacción y refrigeración en edificios residenciales debido a la excelente resistencia térmica de la lana.
  • Ofrece aislamiento acústico debido a sus materiales innovadores con densidades más altas que atrapa las ondas sonoras y amortigua el tiempo de vibración. Por esta razón, es la elección perfecta para espacios donde los ocupantes buscan minimizar el ruido como oficinas, salas de reuniones o alojamientos cercanos a carreteras con mucho tráfico.
  • La lana de roca es un material transpirable que permite que la humedad se escape de la construcción. Esto reduce el riesgo de crecimiento de moho y bacterias en el interior de la propiedad.

Relacionados